Saltar al contenido principal
Biohealth/ Bienestar Integral, SPA
  • CONOCE MI TRAYECTORIA PROFESIONAL
  • Consultoría Técnica Pericial e Informes ISO-UNE
  • DERMOPIGMENTACIÓN ONCOLOGICA
  • Somos PYME, SII Y EMPRESA REGISTRADA - VERIFICALO
  • Capacitaciones Activas con Certificación
  • Hospitalización Domiciliaria
  • PRACTITIONER PNL
  • Tanatología: Medidas Paliativas
  • Mis Libros (Amazon -Venta)
  • ALIANZAS CORPORATIVAS
  • GALERIA DE IMÁGENES
  • Servicios
  • GRUPO INTERACTIVO WHATSAPP
  • Contacto
  • OPINIONES

DERMOPIGMENTACIÓN PARAMÉDICA RECONSTRUCTIVA, RESTAURATIVA Y ONCOLÓGICA

octubre 23, 2022, 16:07, No hay comentarios

La dermopigmentación paramédica se utiliza para mejorar todos los problemas que haya tenido el paciente después de una enfermedad. Por ejemplo, si una mujer ha sido operada de cáncer de mama (mastectomía), el cirujano tan sólo consigue volumen en el pecho, pero sigue sin existir la areola del pezón. Gracias a la dermopigmentación paramédica reconstruimos una areola nueva.

Por otro lado, la dermopigmentación estética se utiliza exclusivamente para realzar a nivel estético y corregir simetrías si fuera necesario. En ojos (dibujando un ‘eye-liner’), labios (perfilación y relleno con color),o creando y rellenando una ceja inexistente o despoblada a través de la técnica ‘pelo a pelo’.

La dermopigmentación paramédica engloba varios campos, de los cuáles, el más demandado, sin duda, es el de la reconstrucción de areolas mamarias después de una mastectomía. También se utiliza mucho para conseguir el camuflaje de cicatrices periareolares, tras un aumento o disminución de pecho. Dentro de la especialidad de la dermopigmentación oncológica, también se utiliza la estética,la aplicación más solicitada es la repoblación óptica de cejas y pestañas. Estos tratamientos pueden aplicarse a pacientes de ambos sexos y de cualquier edad que hayan sido diagnosticados con cualquier tipología de cáncer y que vayan a ser tratados con quimioterapia, ya que el tratamiento de quimioterapia implicará la pérdida del cabello de la cabeza y del pelo en cejas y pestañas. Con la repoblación de ojos y cejas mediante micropigmentación lograremos que el rostro del paciente mantenga las líneas que dan estructura y equilibrio al óvalo facial. Gracias a esto, el paciente mantendrá un aspecto de “normalidad estética” durante el proceso de quimioterapia, evitando incómodas preguntas en su entorno, consiguiendo autoestima y mejorando con ello su predisposición a afrontar su tratamiento con éxito.




No hay comentarios

Responder







INFORMACIÓN DE CONTACTO Y FORMAS DE PAGO

corp.biohealth@gmail.com



Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información