📍Profesional Universitario en Emergencias Médicas
📍Máster en Asistencia de Urgencias y Emergencias
📍Paramédico Profesional de Medicina Prehospitalaria, Rescate y Trauma, Egresado por UCSE, Argentina (Universidad Católica de S. de E. ), Resolución N°409/2018.
📍Máster Experto en Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo (EIAR) y Soporte Vital Avanzado en el Servicio de Urgencias.
📍Perito en Informes Judiciales y Juicio Oral, bajo Norma Internacional UNE-197.001/ISO 9000 (Registro Pericial Habilitado N° Ch-002067, Chile)
📍Perito en Reconstrucciones Forenses Especializadas
📍Tanatóloga, mención Medicina Forense, Criminalística y Valoración del Daño Corporal
📍Postgrado en Criminalística y Medicina Forense

📍Interprofesional en Cuidados Paliativos
📍Diplomado en Medicina Forense
📍Postgrado en Derecho Procesal Penal

📍 Interprofesional en Cuidados Paliativos UPC. 
📍 Diplomada en Formación en Coaching y Programación Neurolingüística.
📍Consultor Técnico en Investigación Criminal (Acreditado) Matrícula N° 331.2015
📍Maestría Universitaria en Urgencias de Psiquiatría y Atención en Drogodependencia.
📍Abogada
📍Biomédica, mención morfofisiopatología




Ella es un huracán de energía capaz de sacar del pozo a varios de una vez. Su experiencia profesional y personal la respalda, son más de 900 casos en el sector público y privado atendidos con éxito, entre ellos, de connotación el Plan Cayapa Venezuela 2018, Venezuela. Tiene una forma única de abordar su profesión, desde el 2015 atiende multidisciplinariamente a quién recurre a ella. Un punto a favor: Adquiere constante formación internacional para actualizar sus conocimientos.

En su mesa siempre hay algo que no habías visto, un lugar al que no habías pensado llegar. Ella tiene otra forma de entender a estos seres tan raros que somos los humanos, en su área de trabajo.

Posee una capacidad innata para reinventarse, levantarse una y otra vez y no perder nunca de vista la meta.

Con una habilidad placentera para escuchar y diseccionar una situación casi al unísono. Con dos premisas sólidas e inmejorables: no juzgar y construir. Respaldada por grandes instituciones laborales y académicas. 

En los últimos años, ingresa al sistema sanitario en Chile, en pandemia, a través del programa especial: Yo Sirvo a Mi País en el 2019, desempeñándose desde el día 1 de la contingencia por SARCOV-2 hasta el cese de la emergencia en UPC (PANDEMIA), aportando valor a las instituciones de salud privado. Atención de pacientes crónicos (UPC), manejo de ventilación mecánica invasiva y no invasiva, manejo correcto de cadáveres con prevalencia de enfermedades infectocontagiosas, siendo Pionera junto con el Dr. Manuel Ceballos en los Telecursos  a nivel mundial en plena contingencia, aportando valor a las funerarias e instituciones medicolegal de muchos países para el manejo de cadáveres, duelo, y mejores prácticas que dignifiquen esta labor (...), cuyos alumnos superan los 2.000 que se formaron en menos de 02 años en el rubro de la Tanatología Forense, Conservación Postmortem, Derecho Médico, entre otros temas, lo que hizo necesario, que otros docentes especialistas en sus áreas se unieran al proyecto para difundir sus conocimientos con la mejor praxis profesional via online y que fue de gran valor para que estas actividades se replicaran en otras compañías internacionales. Posteriormente se abrieron nuevas oportunidades y responsabilidades laborales que les hizo dedicarse a sus ámbitos e incursionar en sus metas.

Experiencia y aptitudes desarrolladas en el sistema penitenciario


1.    Conocimiento amplio del sistema penitenciario mixto (Femenino y Masculino), así como con Régimen y Régimen Abierto.

2.    Visitas no programadas a las torres de mínima, media y máxima seguridad.

3.  Evaluación de condiciones tanto estructurales de las celdas, presenciar requisas intramuros valorando el cumplimiento de derechos humanos frente a comisiones de delitos por drogas, elementos fabricados artesanalmente como armas blancas, entre otros.

4.  Agendamiento de consultas con los privados de libertad para revisión de expediente, verificación de retardos procesal, cuantificación de dosimetrías de pena para calificación de medidas cautelares sustitutivas, posibilidad de obtención de beneficios a través de redenciones según reunión e información entregada por los distintos departamentos interdisciplinarios.

5.    Trabajo en equipo Multidisciplinario, reuniones periódicas para revisión de avances, conformado por: dpto. de sociólogos, dpto. de abogados, dpto. de salud, dpto. de educación, etc. para evaluar en conjunto optativo de Redenciones de Pena. Fomentar planes de trabajo para optar a beneficios procesales según el código orgánico procesal penal y normas de carácter penitenciario (opciones: economato, cultura, educación, religión, mantención, etc.)

6.  Manejo de múltiples datas informativas y software judiciales de carácter confidencial en el que se remiten diariamente valoraciones a dirección general, recolección de análisis, juzgados, estado de salud de los privados, ingresos y egresos.

7.   Entrevistas individuales con privados de libertad, para derivar a especialistas competentes y/o gestionar las solicitudes de los privados.

8.     Dar seguimiento al estatus legal según expediente carcelario, a fin de gestionar audiencias y traslados.

9.     Autorizar visitas familiares y/o conyugales, velando porque se cumplan las normas del centro penitenciario.

10.    Estar presente en actividades culturales de los privados de libertad a fin de valorar sus avances e integración intramuros.

11.   Velar por el cumplimiento de las normas y derechos humanos en conjunto con dicho departamento, impulsando el trago humanizado, implementando el internamiento con Régimen, para el sistema mixto.

12.    Dentro de mis logros evalué más de 1000 casos en los que los avances en materia procesal penal, redenciones, e integración fueron efectivas, asimismo implemente segmentación de privados de libertad según el delito, edad, procesados, penados, beneficios entre otros que sirvieron para la resocialización del privado de libertad, y mayor seguridad.

13.    Apoyar y gestionar solicitudes emanadas por la Dirección General de Regiones de Establecimientos Penitenciarios.

14.    Gestionar solicitudes de los distintos tribunales en competencias de Control, Juicio, Ejecución, y Apelación.

15.    Reuniones programadas con Defensores Públicos para evaluación de casos y a su vez canalizar entrevistas individuales con los privados de libertad para asistir requerimientos o asistencia de un abogado del estado.

16.    Capacidad para trabajar bajo presión, ambientes de riesgos, y escenarios de alto impacto.

17.    Encargada de Ingreso de Privados de Libertad, reseña decadactilar, evaluación física, registro, entre otros y derivación a cada departamento para recoger información contentiva en expediente penitenciario.

18.    Habilidad para comprender testimonios testificales de los p/l, conocer razones que originaron la acción antisocial, miedos, carencias, entre otros.

19.    Dispuesta a aprender, escuchar a mis pares para mejorar, ampliar, o corregir mi sistema de trabajo. Así como compartir información útil para el equipo. Rapidez de aprendizaje y adaptación a ambientes multidisciplinarios.

20.    Vocación enorme por el área penitenciaria, legal y forense, es por ello que me vinculé académicamente con varias áreas para entender y tener mejor praxis profesional.

21.    Dirigir traslados a tribunales para las respectivas audiencias de los procesados implementando custodia, organización y planificación cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos.

22.    Evaluar constantemente el trato recibido y que este sea acordé al estimado a nivel constitucional y normas internacionales.

23.    Preparada para escenarios como: motines, secuestros intramuros, y formación laboral para detectar elementos proclives de riesgo personal en entrevistas

24.    Formación Multidisciplinaria lo que me permite identificar riesgos, promover soluciones, levantar planificaciones e informes en función de la línea de trabajo establecida.

25.    Conocimiento en Valoración del daño, lesiones, Investigación Criminal, contexto forense general, informes ISO/UNE, que son de vital importancia para la función requerida.

26.    Experiencia Respaldada en pro de garantizar la seguridad del privado de libertad intramuros pero también la resocialización post penitenciaria viendo al privado de libertad desde ambos aspectos: Social y biológico a fin de abordar causas-efectos.

27.  Tengo diversas publicaciones en esta materia que comparto digitalmente para la comunidad científica a través de una plataforma. Asimismo, en el 2020 publiqué un Libro que trata sobre Biología Criminal, Derechos Humanos, y entorno Penitenciario, se llama (No es mi culpa, fue mi cerebro). Mi meta es contribuir a la seguridad de la sociedad, pero también cumplir con el debido proceso.





COMPETENCIAS PROFESIONALES


DETALLES: ÁREA SALUD

Profesional Universitario en Emergencias Médicas, Universidad Tecnológica

Biomédica, mención microbiología y morfofisiopatología, Universidad Americana A.

Máster en Asistencia en Urgencias y Emergencias, Universidad Isabel I de C.

Paramédico Profesional - Emergencias Médicas. Universidad Católica de la Stma. T.

Capacitaciones Avanzadas

Especialización en Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo (EIAR) y Soporte Vital Avanzado en el Servicio de Urgencias. Universidad Cardenal Herrera, 2021

ACTUALIZACION 2024: PROTOCOLOS DE SEGURIDAD EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE) . CENTRO DE ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION EN REANIMACION Y PREVENCION.  N° Folio: 1785302

ACTUALIZACION 2024:  TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, Instituto de Capacitación y Desarrollo. SENCE, N° Folio: 1785300

Diplomado de Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto,  AST Capacitación S.A. RUT: 76.746.687-0, 2021

Diplomado en Atención Integral Pediátrica,  AST Capacitación S.A. RUT: 76.746.687-0, 2021

Curso Nivel Técnico - Profesional Alto: Heridas y Curaciones Avanzadas,  AST Capacitación S.A. RUT: 76.746.687-0, 2021

Mechanical Ventilation for COVID-19,  Harvard Medical School, 2021

Bases de la Ventilación Mecánica,  Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud (ASEPROS), 2020

Categorización del Paciente en Urgencias ESI,  AST Capacitación S.A. RUT: 76.746.687-0, 2021

Farmacología de Áreas Críticas,  Asociación para la Educación de los Profesionales de la Salud (ASEPROS), 2020

Congreso de Medicina Táctica y Prehospitalaria, Emergencias Médicas, Rescate y Trauma.  Asociación Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE), American Committee of Tactical Medicine, Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales, 2020

Curso Internacional en Atención en Situaciones Clínicas en Urgencias.  Formación Alcalá, 2021

Curso Emergencias Médicas, Rescate y Trauma.  Institución Badra, 2022

Comunicación científica en ciencias de la salud, Organización Panamericana de la Salud, 2020

Implementación del paquete técnico HEARTS en la Atención Primaria de Salud,  Organización Panamericana de la Salud, 2020

Implementación del paquete técnico HEARTS en la Atención Primaria. Bases teórico-prácticas para gestores en salud,  Organización Panamericana de la Salud, 2020

RCP y DEA, Desobstrucción de la Vía Aérea (OVACE), RCP Avanzada con Simulación Clínica, Actualizaciones en Emergencias Neurológicas, Actualizaciones en Emergencias Cardiovasculares, Actualizaciones en Emergencias Cardiovasculares, Prevención de la Hipertensión y Diabetes, Estrés Postraumático en Equipos de Salud, Herramientas de Primeros Auxilios Psicológicos, El XABCDE del Trauma, Jornada de Actualización y Perfeccionamiento, Control de Hemorragias: Bleeding Control, Atención Táctica del Trauma en Contextos Hostiles, Actualizaciones en el Manejo de la Vía Aérea, Manejo de Quemaduras, Rescate en Incendio, Rescate en Espacios Confinados y Estructuras, Principios de Evacuación y Traslado Aeromédico, Principios de Inmovilización y Movilización en el manejo del Trauma, Rescate de Vehículos Pesados, Aproximación Sistemática al Rescate Vehicular, Rescate Acuático.   Asociación Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE), American Committee of Tactical Medicine, Escuela Internacional de Paramédicos Profesionales, 2020

Manejo de Traumatismo Craneoencefálico. Desobstrucción de la vía aérea. Manejo de accidente cerebro vascular, Ventilación Mecánica VMNI – VMI.  Asociación Argentina de Medicina de Urgencias y Emergencias (SAMUE)

Primera ayuda psicológica (PAP) en el manejo de emergencias:  Organización Panamericana de la Salud

Capacitación Clínica y Neurocientífica en Psiconeuroinmunoendocrinología:  Instituto Peruano de PsicoNeuroinmunología y Medicina (Mente y Cuerpo) IPPNIM.

Prevención de la Autolesión y Suicidio:  Organización Panamericana de la Salud

Aplicación del Paquete ASSIST-DIT de Detección e Intervención Breve para el Consumo Riesgoso y Nocivo de Sustancias:  Organización Panamericana de la Salud.

Jornada “Eficacias del Psicoanálisis. La Clínica en tiempos de Pandemia”,  Universidad del M. Argentino (UMSA) – Buenos Aíres.

Programación Neurolingüística (PNL),  Academia Hispana de Programación Neurolingüística Mauricio Benoist - Consultores MB (Ciudad de México).

Manejo de equipos de protección personal (EPP),  Organización Panamericana de la Salud, 2020

Asepsia y Antisepsia clínica,  Academia de Medicina y Cirugía Chilena, 2022

Electromedicina Estética, en MED-ACADEMY,  certificación de alta calidad ISO 9001, 2023

Dermopigmentación y tratamiento: Cicatrices, Estrías y Vitiligo,  Academia de Medicina y Cirugía Chilena, 2022

Programa Profesional en Medicina Dermoestética y Facial, Universidad Tecnológica, 2021

DETALLES: ÁREA TANATOLOGÍA Y MEDICINA FORENSE

Tanatóloga, Mención Criminalística y Medicina Forense, Universidad Cardenal Herrera

Maestría Universitaria Internacional en Urgencias Especializadas de Psiquiatría y Atención en Drogodependencia, Universidad Católica de Cuyo

Maestría Universitaria Internacional en Emergencias Psiquiátrica, Especialista en Urgencias de Psiquiatría,  Universidad Católica de Cuyo

Diplomada en Formación en Coaching y Programación Neurolingüística. Universidad Andrés Bello

Interprofesional en Cuidados Paliativos UPC. Universidad Finis Terrae

Capacitaciones Avanzadas

Experto Universitario en Valoración del daño en Medicina Judicial Forense, Universidad Cardenal Herrera

Diplomado en Medicina Legal y Forense - Instituto Europeo de Investigación Criminal - Madrid, España. Reconocido por: International Academy of Forensic Medicine (UK20-22 Wenlock Road, Hoxton, London, N1 7GE, UnitedUK).

Postgrado Criminalística y Medicina Forense:  Registro CPFACIJUPULA N° 20- 21 Libro 01 año 2014. Apostilla Relaciones Exteriores: 2393634. Universidad de los Andes- Venezuela. Año 2014.

Especialidad Pericial Acreditada en Enfermería Forense e Investigación Criminal – Consultor Técnico.  Matrícula 331- Folio 66/67 de fecha 17/10/15 Federación de Colegios de Profesionales de la Enfermería. Notaría N° 33, tomo 426, Folio 188 hasta el 193. Apostilla Relaciones Exteriores: 2393638. año 2014.

Valoración Correcta de Certificados Médicos de Defunción (Registro Certificación N° 893865). Avalado por: Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información de Salud (RELACSIS). Centro Mexicano de Clasificación de Enfermedades y Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE). Centro Argentino de Clasificación de Enfermedades (CACE) de la República Argentina. Unidad de Información Nacional de Salud del Uruguay (UINS). Pan American Health Organization.

Perito en Reconstrucciones Forenses Especializadas - DIPLOMADO: Folio 1.409 Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia- Bogotá. 2019. SUB ESPECIALIDAD PERICIAL EN: RETRATO HABLADO, TÉCNICA A MANO ALZADA, RETRATO DIGITAL CON APP, RECONSTRUCCIÓN FACIAL FORENSE Y ARQUEOLÓGICA, RECONSTRUCCIÓN FACIE MÚSCULOS (músculos y tejido blando rostro). IDENTIFICACIÓN FORENSE POR ANÁLISIS DE HUESOS, CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL CRÁNEO Y ESQUELETO, PUNTOS CRANEOMETRICOS, RECONSTRUCCIÓN CRÁNEO FACIAL Y PUNTOS GUÍAS PARA DESCUBRIR EL ROSTRO DE UNA PERSONA FALLECIDA, DESAPARECIÓN FORZOSA, Y/O PRESUNTOS DELINCUENTES, PROPORCIONES ESTETICAS (Tipos de rostro, raza y medidas estéticas) , FACIAL ACTION CODING SYSTEM FACS (Código de micro expresiones para detectar comportamientos sospechosos), RECONSTRUCCIÓN DE MAQUETA ESCENA DEL CRIMEN)

Antropología Forense: Antropometría en Identificación de Personas Vivas,  Universidad Peruana del Centro/UPECEN. Huancayo - Perú

Perito Grafólogo Forense:  Instituto Europeo de Investigación Criminal, avalada por la International Academy of Forensic Medicine UK 20-22 Wenlock Road, Hoxton, London, N1 7GE, United.

Tanatología Forense (Tanatodiagnóstico, Tanatosemiología, Cronotanatodiagnóstico, Toxicología. Balística y Microanálisis, Tanatoconservación. Tanatopsia y Técnicas de Disección Cadavérica, Biotanatología, Tanatolegislación, Tanatopraxia.)  Universidad pedagógica experimental libertador- Instituto Pedagógico “el macaro” - UPEL, 2015.

Formación Internacional en Tanatoestética y Conservación:  Organización thanatos y exequias capacitaciones - Funeraria hogar in memoria, Chile.

Congreso, Desafíos para las Ciencias Forenses durante la Pandemia por COVID-19: Ministerio Público de la República de Panamá (Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses). International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP) Dpto. de Justicia EE.UU. Red Iberoamericana de Instituciones de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Uruguay. Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF).
http://www.esimposio.com/verificacion/ Registro de Participación: 8E82AB72-CCV753D0184327BA23CE98D277366300

VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses:  Intoxicaciones letales en fallecidos médico-legales, el desafío de la datación macroscópica de equimosis traumáticas en la evaluación clínica médico legal,  alcoholemia y Pandemia: conducir en estado de ebriedad,  el desafío de la datación macroscópica de equimosis traumáticas en la evaluación clínica médico legal,  interpretación de los hallazgos toxicológicos en el cadáver (Problemas de las distintas matrices),  derechos Humanos: abordaje de los derechos del fallecido y los deudos,  importancia de la toma de muestras, como parte del sistema de gestión de calidad en sexología forense,  trato digno y humanizado en la atención a víctimas de desastres,  trato digno y humanizado en la atención a pacientes de salud mental,  actualización del Protocolo de Estambul 2022: Directrices esenciales para las Ciencias Forenses en la documentación de violaciones a derechos humanos,

I Jornada de Criminalística y Ciencias Forenses (Desarrollo técnicas sobre cadáveres aplicando métodos tanto para su higienización, profilaxis, preservación y cuidado estético, así como también para el apoyo de su presentación) en FUNDACION PARA EL ESTUDIO E INVESTIGACION DE LA CRIMINALISTICA Y LAS CIENCIAS FORENSES.

 Vigilancia y respuesta a la mortalidad materna y perinatal:  Organización Panamericana de la Salud

VI Congreso Iberoamericano de Ciencias Forenses. Instituto Médico Legal Dr. Carlos Ybar y el Servicio Médico Legal Chileno.

1st World Congress of Criminology: Transcending The Frontiers Of Criminological Science:  Instituto Iberoamericano de Criminología Aplicada (IBERCRIMA) + Associação Portuguesa de Criminologia (APC).

XI Congreso Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses – Panamá- Certificación con Sello Oficial del Ministerio Público – 2020.

II Congreso de Criminologías específicas y IX Jornada Científica de Criminología,  organizado por la Sociedad Peruana de Criminología y Política Criminal, el Instituto Superior de Investigación Científica Latinoamericana y acreditado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.

ÁREA DERECHOAbogado, Número de INPRE (Licencia de ejercicio): 218905,  (Verificar en Link: SAREN - Servicio Autónomo de Registros y Notarías)

Postgrado en Derecho Procesal Penal, Registro CPFACIJUP- ULA N° 17- 23 Libro 01. Universidad de los Andes- Venezuela, Año 2014.

Perito Profesional, Mención Informes Judiciales y Juicios Orales, bajo Estándar Internacional UNE-197.001/ISO 9000. Registro Pericial Habilitado N° Ch-002067,  Academia de Peritos Judiciales de Chile y Latinoamerica.

CT en Investigador Criminal con Aval Pericial Acreditado,  Matrícula 331- Folio 66/67 de fecha 17/10/15 Federación de Colegios de Profesionales de la Enfermería. Notaría N° 33, tomo 426, Folio 188 hasta el 193. Apostilla Relaciones Exteriores: 2393638. año 2014

Perito de parte en la Investigación Criminal, Universidad de Hartmann.

Asistencia a diversidad de Seminarios, entre ellos: 

  • Seminario Patria Potestad, Representación Legal y Administración de Bienes. 
  • Seminario Obligación de Manutención. 
  • Seminario Abuso Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes. 
  • Seminario Procedimiento Ordinario en Materia Penal. 
  • Seminario Visión Panorámica del Proceso Penal en Venezuela. 
  • Creadora del 1er Foro de Derecho Agrario Venezolano (2011) 
  • 1er Seminario Regional de Criminalística y Ciencias Forenses. 
  • Debate sobre Ley de Protección del niño, niña y Adolescente LOPNNA. 
  • Seminario Ley Orgánica sobre los derechos de las Mujeres a una vida Libre de Violencia. 
  • Seminario Responsabilidad de crianza (custodia) y convivencia familiar.



trayectoria Laboral

  1. Actualmente desempeña como Profesional Titular de Unidades de Atención de Pacientes Críticos y Alta Complejidad UCIP. Atención de pacientes acogido al CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) en, Centro Médico CMH, en Chile.
  2. Actualmente desempeña como Profesional de Traslado de Unidades de Atención de Pacientes Críticos - Adulto, Clínica Dávila.
  3. Desempeñó funciones en la Dirección General de Regiones de Establecimientos Penitenciarios en Venezuela, como Agente Titular en cargo de Jefe de Departamento de Control Penal de Mínima, Media y Máxima Seguridad en Establecimiento Penitenciario (Cárcel INJUBA, Venezuela)
  4. Desde el año 2014 es Miembro adscrito de la Asociación Venezolana de Expertos en Investigaciones Civiles Penales y Forenses Internacional (desempeñando funciones como asesor Criminalista, Abogado y Tanatólogo Forense), y continua prestando colaboración profesional, como Director Internacional /Chile, de Asociación Venezolana de Expertos en Investigaciones Civiles y Penales. Nombramiento N° 0004, con fecha 25/05/2020. Previsto por el Dr. Herbert Delgado Cañizales (Presidente General).
  5. Profesora agregada de funcionarios judiciales de la Universidad Nacional Experimental de Seguridad- Región Los Andes/Venezuela entre los años 2014 y 2016, impartiendo las siguientes materias de las distintas licenciaturas:

    -Catedra: Investigación Policial para funcionarios con rango: Supervisores Agregados, Oficiales Agregados, Jefes Agregados de la Policía Municipal y Tránsito Terrestre.

    -Catedra: Investigación Penal, Diálogo Policial, Legislación Policial e Interpretación de Roles Policiales para funcionarios con rango: Detectives del Cuerpo de investigaciones civiles, penales y criminalísticas (CICPC). Subcomisarios e Inspectores Principales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

    -Catedra: Uso, abuso y dependencia de drogas a Funcionarios Custodios de penitenciarías venezolanas (Prácticas en INJUBA)

    5. Supervisora de Unidad de Formación en Medicina Forense, Asociación Latinoamericana de Asesoría Jurídica y Criminalística, código: G06/A.R.I/N: 05052020 (Siglas: ALDAJCRI), Licencia de cargo N° M1305. Previsto por el Dr. Juan Sosa (presidente general). http://aldajcri-cl.mozello.com/. Actualmente continúa en colaboración con la organización y anexos internacionales para casos puntuales y docencia internacional en su área.

  • Autor de libro: Biología Criminal - Procesos anatomo fisiológicos de la conducta antisocial “No es mi culpa, fue mi cerebro”, ISBN-13: 979-8606321346
  • Autor de libro: Amnesia. ISBN-13: ‎978-1699042465

OTROS ANTECEDENTES

Colegio de Profesionales de la Seguridad Privada de Chile desde 2020.  Colegiado Registro Profesional N° SCA49-2020-SF. -  N° SCA62-2020-SF

Colegio Nacional de Paramédicos de Chile desde 2022. Colegiado Registro Interno Institucional + CONATENS: Registro Interno N° 5.832. 

Perito Profesional en Tanatología Forense e Informes y Juicios Orales acreditado por la Academia de Peritos Judiciales de Chile y Latinoamericana, bajo Estándar Internacional UNE-197.001/ISO 9000. Registro Pericial Habilitado N° Ch-002067, Web site:  Inicio - Academia Peritos Judiciales

Miembro Activo del Foro Penal Venezolano desde el 4 de Mayo del año 2018.  Web site:  Home - Foro Penal

Director General de la Sociedad por Acciones: RUT  77.577.644-7.    CORPORACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE TANATOLOGÍA Y MEDICINA FORENSE SpA - Somos PYME, SII Y EMPRESA REGISTRADA - VERIFICALO - Marianny Andueza (Dra. Sudski) (mozello.com)

Avalada y Certificada por SENCE | (Ministerio del Trabajo y Previsión Social) en el Registro activo de evaluación unificada, como FACILICITADOR para impartir Capacitaciones sobre:

  • ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
  • SERVICIOS DE SEGURIDAD, SERVICIOS DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
  • PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y GESTIÓN DEL AUTOCUIDADO
  • ANATOMÍA FUNDAMENTAL: FUNCIONES Y DISFUNCIONES DE LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO
  • SALUD MENTAL Y CUIDADOS ASOCIADOS
  • PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • ASEPSIA Y ANTISEPSIA
  • URGENCIAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

  • Redes Sociales: Twitter e Instagram @drasudski 

Nota: Disponible portafolio profesional completo y a detalles para el interesado con su respectiva verificación institucional







    Filosofía: 

    Rescatar el mérito de nuestra profesión.

    Avales

    Se resguardan datos filiatorios, bajo lineamientos de riesgos asociados con la identidad digital de personas naturales.

    Norma Constitucional: Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación, protección de su propia imagen y voz, su honor e identidad personal, así como oponerse a su uso. Permite decidir cuándo, cómo y bajo qué circunstancias se pueden revelar datos o aspectos de su vida, sus actividades, actos e información personal.








    Descargo de Responsabilidad Civil y Penal:

    Mis blogs están dedicados exclusivamente a la comunidad de estudiantes y profesionales de las Ciencias Forenses, el Derecho y la Criminalística. Dichos espacios no es un veredicto final de sus casos, ni forma parte de ninguna institución judicial gubernamental; es un sitio educativo que sólo se debe utilizar para tal fin. El material no debe ser usado para diagnosticar o tratar cualquier trastorno médico, legal o criminalístico, ya que incluso las más simples cuestiones médicas requieren años de educación y experiencia antes de ser aplicado en una situación de "vida real". Aunque he tratado de elaborar una información exacta y científicamente correcta, muchos temas son demasiado complejos para explicar en detalle al abordar los matices y controversias de los conocimientos modernos. Tal es el arte de éstas Ciencias. La información en éste sitio, mis blogs y afines no se pueden utilizar para actividades criminales o para hacer daño a alguien; sino, por el contrario, esta es una labor de Investigación Legal y Científica, con el ánimo de dar luces en nuestra materia y reconocer su importancia en la resolución de causas de dudosa criminalidad para la promoción de Justicia. 


    Está enfocado en ayudar a aquellos interesados que realmente deseen conocer alternativas sobre las Ciencias Forenses y el Derecho.

    Sírvase de utilizar el material ofrecido para uso estrictamente profesional, académico y cultural. 

    📍Lea Atentamente: Recuerde mis políticas de comentarios; "Todos" los comentarios, perspectivas y opiniones expresadas al respecto son individuales y exclusivas de quiénes las expresan y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan; y no representan las perspectivas y opiniones de los Freelancer de ésta página o de cualquiera de sus respectivos Investigadores Privados y afiliados.

    Aquél usuario (a) que incluya en mis mensajes algún tipo de comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar, tampoco es sugerido para personas de entendimiento breve. 


    🔞⚠Advertencia, la información publicada en cualquier portal de la Dra. Sudski puede ser contenido sensible no apta para personas moralmente vulnerables.